SEDES
Teneria Ñawi | Pasaje Tenería 117A
Ludoteca Pukllay | Portal Unión 37, 2do piso, Plaza Mayor Ayacucho
Dirección Desconcentrada de Cultura Ayacucho | Av. Independencia 502
Lunes 10 febrero
Teneria Ñawi
6:30pm
[Escucha] Registro de los 21 días de Paro en Santa Cruz de la Sierra – Festival Sur Aural (Bolivia)
[Proyección] Selección del Festival Proceso de Error (Chile)
[Escucha] Selección Sonora Pumpumyachkan
Locro – Alejandro Brianza (Argentina)
Derivas Biblioteca Centro – Santiago Parada (Colombia)
Neoronroneo – Quetzal Contla (México)
Fantasía Terrestre – Colectivo Waykicha (Perú)
Esto no es Síntesis, es Síncresis! – Renzo Filinich Orozco (Chile)
Nuestra Voluntad Imperfecta es la Fuente de la Conexión – Árbol (Diego Faucheux) (Perú)
[Proyección] Selección Audiovisual Pumpumyachkan
Skyler – Mauricio Sanhueza (Perú)
Mesa – Alfredo Velarde (Perú)
Cuerpos – María Ángeles Terraza Córdoba (Argentina)
Poderes Ocultos – Jorge Luis Chamorro (Perú)
Carta N°1 Reiniciar – Alexandra Paola Coronado Romero (Perú)
Viaje – Marcela Pareja Nieto (Perú)
Atrapadas – Nataly Vergara Adrianzén (Perú)
Metacinéma – Ignacio Vigo Fernández-Prada (Perú)
Vacaciones en USA – Nicolás M. Pintos (Argentina)
Não Existe Pecado Ao Sul Do Equador – Igor Furtado (Brasil)
Dos mitades – Mauricio Franco Tosso (Perú)
Martes 11 febrero
Teneria Ñawi
3pm [Charlas]
Flauta doble del ande cajamarquino: de la gaita porconera a las mellizas – Irma Cabrera Abanto (Perú)
Desde la experimentación: Lo que para uno es ruido, para el otro no lo es – Vanessa Valencia (Perú)
6:30pm
[Escucha] Karaju – CosmoAudición (Ecuador)
[Proyección] Otros Paisajes – La Tostadora (Colombia)
[Escucha] Selección Sonora Pumpumyachkan
NoEco – Gonzalo Tonatiuh Alonso Torres (México)
Odumodneurtse – José Alfredo Rodríguez Torrejón (Perú)
Silk – Jayr Alejandro Vento Hernández (Perú)
El pulso que nos llama – Matías Ignacio Serrano Acevedo – aka Misaa (Chile)
Calambres y centellas – Verónica Luyo / Álvaro Icaza – (Perú)
TUMBTUMB – Yuri Tuma (España)
When the machines take control – Franz Pablo Antezana López (Bolivia)
radisigt – Karen Eugenia Chalco Condorhuamán (Perú)
[Proyección] Selección Audiovisual Pumpumyachkan
Vieni – Daniela Lucato (Alemania)
Cayendo en Cámara Lenta – Michel Mazza (EEUU)
8 días, Insomnio, 1 luciérnaga – Renato Quiroz Ysla (Perú)
23 – Gustavo Molina (EEUU)
Deshojar Orquídeas – Astrid Soldevilla Buendia (Perú)
A rose behind the mask – Nacho Recio (España)
Caníbal de la nueva carne – Rafael Arévalo (Perú)
Cartagena – Adriana Marcela Rojas Espitia (Colombia)
Miércoles 12 febrero
Teneria Ñawi
3pm [Charlas]
Experimentaciones en la videocreación cubana: una historia desde el cine, el videoarte y el videojuego – Lesly Fonseca Tundidor (Cuba)
La videocreación desde el surgimiento de Youtube – Paolo De (Cuba)
6pm
[Videoinstalación] Arquetipos – Eleazar Herrera (Perú)
6:30pm
[Escucha] Amazónicx Gravitante, reflexiones desde tierras bajas – ozZo ukumari (Bolivia)
[Proyección] Selección del Festival VFFF (Ecuador)
[Escucha] Selección Sonora Pumpumyachkan
Puertos Paralelos 10,525 km entre sonidos – Adrían Avendaño y Bastián Díaz-Jerez (Canadá / Chile)
El día del platillo – Colectivo Ruido = Silencio (Chile)
Etén – Belén Gómez de la Torre y Efrén Castillo (Perú)
Ritmo por hortensias – Nicolás Mifflin (Perú)
Crisis – Enrique Maresma Mendez (Cuba)
Pontencia Fuega – María Constanza Lobos Catalán y Sebastián Rojas Vasquez (Chile)
Día de los muertos en Nueva Esperanza – Alejandra Montoya, Alessia Livia, Carlos Calle y Grecia Laura (Perú)
Escenas Nocturnas – Michael Augusto Magán Palomino (Perú)
Une pensée échouée dans l’espace – Diana Medina (Colombia)
[Proyección] Selección Audiovisual Pumpumyachkan
Llegué bien – Gisela Guzmán (México)
Génesis – Irma Milagros Cabrera Abanto (Perú)
d3v nu11 – c0d3 p03try (Argentina)
Abrigo – Carla Armas Henostroza (Perú)
Spectrvm – FAANTAASMAA (Argentina)
Corte Spacial – Andrés Cisneros Lizarme (Perú)
Vegetar – Diana Rocío Villalobos Fontana (Colombia)
Deriva – Ildefonso Mercadillo (México)
Nos devoraba el fuego – Lucía Granda (Argentina)
La cámara y los nichos – Mario Yoshimar Yupanqui Ramos (Perú)
Nada hacia la nada – Harold Nuñez Solis, Luigi Polanco Briceño (Perú)
Drop – Davide De Lillis (Alemania)
CASSETT 6 – Mayra Villavicencio Príncipe (Perú)
Jueves 13 febrero
Teneria Ñawi
3pm [Charlas]
Diseño de sonido para cine y videojuegos – Nelson Marquez (Perú)
Explorando portales – Mauricio Banda (Perú)
6pm
[Videoinstalación] Arquetipos – Eleazar Herrera (Perú)
6:30pm
[Proyección]
Piezas en Celuloide – Asociación Espacio y Tiempo (Perú)
Selección del Festival Videotitlán (México)
Selección Audiovisual Pumpumyachkan
La Visita – Fernando Augusto Duran Cabello (Perú)
Birds – José M. Delgadillo (México)
Boot poético con giro afectivo – Susana Chau (Chile)
Encantado – José Alberto Osorio Villanueva (Perú)
Raices – Diana Carolina Arroyo Gallegos (Perú)
Camino hacia el fractal – Yannet Vilela / Jesper Frederiksen (Perú / Dinamarca)
Elapidae – Daniel Laureano Quintanilla / Michael Magan Palomino (Perú)
Hermano a medio tiempo – Kevin Pinchi (Perú)
00:01:22:YO:ROTACIÓN – Julio Urbina Rey (Perú)
Mira – Alexandra Vasquez Sono (Perú)
Visita de Braquiosaurios y Compsongathus a La Habana – Alejandro Pablo Garcia Alarcon (Cuba)
Viernes 14 febrero
Teneria Ñawi
3pm
Avances e impacto de los nuevos medios en la comunicación audiovisual en el ámbito universitario – Eleazar Herrera (Perú)
Theremin. Centenario del instrumento que se toca sin tocar – Silvana Tello (Perú)
6:30pm
[Intervención Audiovisual] Mute – NADA (Perú)
Sábado 15 febrero
Dirección Desconcentrada de Cultura Ayacucho
7pm
[Concierto]
Mauricio Banda (Perú)
ȚAҠAЏ (Perú)
Silvana Tello (Perú)
Martes 18 febrero
Dirección Desconcentrada de Cultura Ayacucho
7pm
[Concierto]
Michael Augusto Magán Palomino + visuales de Daniel Laureano Quintanilla (Perú)
Antigüedad del presente (Perú/Argentina)
Utopía Bucanera – Andres Morales, Arturo Barra (Chile)
Iván Abreu (Cuba/México)
Miércoles 19 febrero
Dirección Desconcentrada de Cultura Ayacucho
7pm
[Concierto]
Enrique Trelles (Perú)
DMTH5 – Irma Cabrera Abanto (Perú)
<voodoochild/> – Christian Oyarzún (Chile)
Jueves 20 febrero
Dirección Desconcentrada de Cultura Ayacucho
7pm
[Concierto]
Danessda Rojas (Perú)
Brageiki (Perú)
CNDSD & Iván Abreu – Malitzin Cortes + Iván Abreu (México/Cuba)
B1tdreamer (España)
Viernes 21 febrero
Dirección Desconcentrada de Cultura Ayacucho
7pm
[Concierto]
Abel Castro (Perú)
Suma – Enrique Trelles, Giancarlo Rebagliati (Perú)
Oficina de Abogados Muertos – Andrés Morales, Arturo Barra, Esteban Henríquez, María José Mendoza (Chile)
TALLERES
Sábado 15 – Martes 18 – Jueves 20 febrero
Tenería Ñawi
Introducción al Documental Sonoro -Vanessa Valencia Ramos (Perú)
Sábado 15 – Martes 18 – Jueves 20 febrero
Sala José María Arguedas – DDC Ayacucho
Programación de Gráficas Reactivas al Sonido – Christian Oyarzún Roa (Chile)
Lunes 17 – Miércoles 19 – Viernes 21 febrero
Sala José María Arguedas – DDC Ayacucho
Composición con patrones con Tidal Cycles / música interactiva con programación – Malitzin Cortes (México)
Lunes 17 – Miércoles 19 – Viernes 21 febrero
Tenería Ñawi
P5.js (Javascript) para Imagen en Movimiento y Audiovisualidad – Iván Abreu (Cuba / México)
Del Lunes 17 al Viernes 21 febrero
Ludoteca Pukllay
Cine error. Herramientas audiovisuales para organizaciones sociales – Ciénaga Comunicaciones – Andrés Morales, Arturo Barra (Chile)
Viernes 14 – Sábado 15 febrero
Ludoteca Pukllay
Partitura para el diario sonoro de un espacio – Belén Gómez de la Torre (Perú)
EXTENSIONES
20, 22 Y 24 enero
Ludoteca Pukllay
4pm
[Talleres] Uyarispa. Taller de Escucha y grabación de sonido.
27, 29, 31 enero, 3, 5 y 7 febrero
Ludoteca Pukllay
4pm
[Talleres] Ruwaspa, Qawaspa. Taller de Animación y construcción de historias propias en video.