Biblioteca Sisiq Wasichankuna Ocutuán

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

 

Taller de Fanzine, encuadernación e hilado con plástico, realizado en la Biblioteca Sisi Wasichankuna en la comunidad de Ocutuán, distrito de Chinchero, Urubamba.

Actividad con niñas y niños:
– Ejercicios de activación
– Construcción de fanzines.
– Encuadernación artesanal.
– Hilado con plástico reciclado.

Biblioteca Sisiq Wasichankuna Ocutuán

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

 

Taller de Animación de Historias, realizado en la Biblioteca Sisi Wasichankuna en la comunidad de Ocutuán, distrito de Chinchero, Urubamba.

Actividad con niñas y niños:
– Revisión de la Historia de la Laguna de Piuray
– Construcción de guiones
– Dibujo de personajes y escenarios.

Biblioteca Sisiq Wasichankuna Ocutuán

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

 

Taller de Seguridad digital, programación binaria con sonido e imaginar nuevas redes sociales, realizado en la Biblioteca Sisi Wasichankuna en la comunidad de Ocutuán, distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco, en el contexto del programa Barrio Seguro con Cultura.

Actividad con niñas y niños:
– Juegos de recepción
– Creación de códigos
– Improvisación dirigida
– Creación de identidades virtuales
– Creación de nuevas redes sociales

Biblioteca Sisiq Wasichankuna Ocutuán

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

 

Taller de Salud corporal y reproductiva, vinculaciones, emociones y confianza, realizado en la Biblioteca Sisi Wasichankuna en la comunidad de Ocutuán, distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco, en el contexto del programa Barrio Seguro con Cultura.

Actividad con niñas y niños:
– Juego con telas y creación de prendas.
– Dibujo de la propia corporalidad.
– Visita a la laguna y limpieza.

Biblioteca Sisiq Wasichankuna Ocutuán

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

 

Taller de Conciencia y cuidados ambientales, saberes agrícolas y seguridad alimentaria, realizado en la Biblioteca Sisi Wasichankuna en la comunidad de Ocutuán, distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco, en el contexto del programa Barrio Seguro con Cultura.

Actividad con niñas y niños:
– Ejercicios de movimiento y juego.
– Estrategias para proteger el medio ambiente.
– Construcción de maqueta para explicar la contaminación del agua.
– Visita al fitotoldo.
– Sembrado de hortalizas.
– Registro en dibujo de la experiencia.