https://www.youtube.com/channel/UCb43hLz83k5eYkS4KOQx-mQ
Cantautora. Su deseo y determinación por usar la voz y la palabra, como recurso fundamental en la crianza, la educación y la sanación, le han impulsado a formarse, llenarse de experiencia y compartirla.
Ha sido acompañante musical en centros de educación inicial de Cusco. También facilitadora de talleres en torno del arrullo para madres gestantes, madres adolescentes, abuelos, recien nacidos, profesores, médicos y enfermeros.
Obtuvo una mención honrosa en poesía por el Premio Regional de Cultura de Cusco (2006), publicándose sus poesías “Antología Poética del Cusco” INC (2007), “Juego y silencio” Editorial Saqra (2009), “Lliqlla. El Canto de la abuela” (2020) por el Fondo Editorial SM, con las ilustraciones de la pintora Natlya Lizárraga. Sus composiciones musicales han sido armonizadas con los arreglos para guitarra del maestro Omar Vargas, con quien publicó los discos ”Zorrito Ramón” (2011), “Intiwawacha” (2012); “El vuelo de katari” (2013) y “Wanamey: Árbol de vida” (2017).
Elaboró una guía de apoyo pedagógico para maestros rurales Plan Perú, con el tema de Estimulación temprana “Arriba el Sol” (2009). Ha venido desarrollando proyectos integrales como “Tejedores del sonido”, donde se enseña a hilar acompañadas del recurso del canto, “Conciertos de arrullo para bebés” y los círculos de expresión “El Cuerpo de la Voz”, para víctimas que han callado la violencia y “Voces y cantos para el arrullo” para fortalecer los vínculos afectivos de la familia con el bebé.
Actualmente trabaja además, en una nueva producción musical, en lenguas quechua, aymara y español: “Wawa. Cantos de arrullo”, gracias a los “Apoyos Económicos” del Ministerio de Cultura de Cusco (2020). Este último proyecto tendrá un especial impacto positivo en el fortalecimiento afectivo de las poblaciones vulnerables del Perú.
Propuesta Sonora
En compañía de Omar Vargas. Recurso vocal, con efectos, onomatopeyas, canto libre, con vibración, manejo de color, de texturas, intensidades. Es un canto experimental. Guitarra que armoniza.