Facilitado por SENSÁFONA [PE]
Taller introductorio de Hydra como una herramienta que genera vínculos entre la tecnología libre y las artes para generar visuales en vivo haciendo uso de lenguajes de programación y plataformas colaborativas interdisciplinarias.
Lunes 15, Miércoles 17 y Viernes 19 de febrero
18 – 20 horas (-5GMT Perú)
30 participantes
Virtual
Requisitos:
– Computador con conexión a Internet y un navegador (Recomendado Chrome)
– Taller en español.
Sesión 1
¿Qué es el Live Coding?: TOPLAP Comunidad
¿Qué es Hydra? Javascript, P5 y shaders MIDI, OSC Protocolo webRTC y P2P Flok – Pixeljam Algoritmos como instrucciones
¿Cómo funciona Hydra?
Interconectar funciones: Formas, colores, luz Código sintetizado / shaders
Funciones: // osc() voronoi() noise() gradient() solid() shape()
Sesión 2
Señales generadores: 4 salidas: render() add() mult() diff() blend() color(r,g,b) scale() repeat() scrollY() scrollX() rotate() kaleid() pixelate() Color: contrast() saturate() thresh() luma() posterize() hue() invert() colorama() shift() mask() invert() layer()
Sesión 3
Abrir imágenes
Cargar cámara
Compartir pantalla
Plataformas colaborativas: Flok / Estuary
RECURSOS
Descargar OBS
Registros
https://www.instagram.com/p/CLmpCzKj_a8/