Facilitado por Cinthya Robles y Vanessa Valencia del Grupo de Investigación Sonora del Perú y Centro de Producciones Radiofónicas [Pe].
Este taller virtual va dirigido para las todas personas interesadas en introducirse en el paisaje sonoro y poner en práctica su escucha atenta a través dispositivos móviles, la web y en tiempo real. Entendemos que el paisaje sonoro tiene una relación transversal con los seres vivos, las máquinas y el sistema. Por ello, en esta oportunidad, nuestro objetivo es reconocer al paisaje sonoro que nos rodea desde nuestras casas, nuestras ventanas y cómo nos relacionamos con éste. Tendremos sesiones de escucha, exploraremos técnicas de registro del paisaje sonoro, sus tipologías y el cómo contar una historia con este elemento del lenguaje radiofónico, desde las experiencias de lxs participantes. Esta experiencia colectiva brindará herramientas para que sus participantes puedan retratar la sonoridad de sus lugares. Creando una memoria colectiva digital sonora ad portas del Bicentenario. Finalmente, el resultado del taller serán las producciones de estas piezas sonoras con una duración no mayor de 10’ cada una de ellas.
Lunes 22, Miércoles 24 y Viernes 26 de febrero
18 – 20 horas -5GMT PE. 17h MX . 00h ES
26 participantes
Virtual
Requisitos:
– Celular o Grabadora de sonido
– Audífonos
– Computador con Audacity instalado.
– Taller en español.
Sesión 1
Sesión de escucha de paisajes sonoros, con el fin de conocer y entender la importancia de este elemento para narrar.
Introducción al concepto paisaje sonoro y tipologías.
Técnicas de grabación.
Desarrollo de propuestas para trabajar
Tarea: iniciar con las grabaciones y traer audios ya seleccionados para la edición.
Asesoría: consultas del guión con los registros obtenidos.
Sesión 2
Capacitación de edición en el software Audacity.
Inician con el proceso de edición y mezcla.
Ficha técnica para paisaje sonoro.
Revisión de avances.
Tarea: Continuar con la edición
Asesoría: mezcla y masterización.
Sesión 3
Escucha y exposición de las piezas.
Material complementario
Registros
https://www.instagram.com/p/CL2IFeYlF0p/