|
|
|
CONCIERTOS |
|
|
* Imagen de Vox Horrisona en Festival Asim´7ria, Cusco 09.2011, por Asimtria.org y Achokcha Records
|
CONCIERTOS |
|
 |
|
Ålåp (+ NinaChaska )
Joan de la Colina + Nina Zelada
Designa la improvisación al inicio de canciones de la India, representa la creación del mundo, del caos al orden, de lo amorfo a lo formal. Alap es electrónica experimental en vivo en diversas modalidades de sonido, que van desde el silencio hasta el ruido, pasando por la música organica creada en el momento. "Hay algo verdaderamente extraño en el hecho de ver un piano arder, de algún modo involucra todas tus ideas de la música".
Convento de Santo Domingo Qorikancha, Cusco | 22 enero |
.JPG) |
|
Alcaloidë
Alexander Gómez
Proveniente de La Oroya y residente actualmente en Lima, con influencias desde Nikola T, Klaus S, Ae, entre otros; la música de Alcaloidë se extiende sobre diferentes vertientes dentro del género de la música electrónica.
Inicialmente, sus producciones destacaron en vivo por un sonido más duro y ácido (grabados pero no distribuídos).
Actualmente, conjuga la dureza de los sonidos anteriores con sonidos más ambient; material producido con ordenadores, osciladores, secuenciadores que abrazan el sonido etéreo, noise e IDM.
Plaza San Francisco, Arequipa | 28 enero |
 |
|
Circuit Riot
Gabriela Figueras +
Constanza Piña
Hermandad de mujeres que practican la tecnomágia y la alquimia sonora.
Cada cierto tiempo se reúnen de forma secreta para realizar un sabbat donde se despliegan conjuros y hechizos ruidoso, reivindicando sus conocimientos ancestrales femeninos, fuerzas ocultas y poderes subversivos mediante ceremonias de desobediencia técnica y brujería electrónica.
Convento de Santo Domingo Qorikancha, Cusco | 23 enero
CC El Wecco, Arequipa | 29 enero |
 |
|
Corazón de Robota
Constanza Piña
Set compuesto por sintetizadores y secuenciadores analógicos hechos a mano por Constanza, utilizando materiales diversos como textiles, desechos electrónicos
y cajas de chocolates.
Estos dispositivos generan diferentes frecuencias que juegan aleatoriamente, explorando las dimensiones rítmicas del ruido.
Convento de Santo Domingo Qorikancha, Cusco | 22 enero
Plaza San Francisco, Arequipa | 28 enero
|
 |
|
hhhnihhh
Julio Lamilla
Exploración sonora; ha participado de numerosos proyectos colaborativos en torno a la improvisación, edición, investigación e instalación sonora en ciudades como Valparaíso, Boston, Bs As; su investigación actual se centra en las poéticas sonoras expandidas, entendidas como poéticas de construcción sonora autodidacta, que mediante micro-electrónica creativa y reinvención de tecnologías obsoletas, abordan el sonido como flujo o devenir, a partir de la improvisación sonora y la creación de situaciones, posibilitan la generación de campos de intensidades.
Convento de Santo Domingo Qorikancha, Cusco | 23 enero
Plaza San Francisco, Arequipa | 28 enero |
 |
|
Hogareño
Renato Ortiz + Sebastián Tapia
Dúo de improvisación compuesto por manipulación de radios, televisores, objetos - + - objetos sonoros, frotaciones.
La idea del proyecto es poder generar a través de la improvisación diversos ambientes sonoros con la utilización de objetos cotidianos.
Plaza San Francisco, Arequipa | 29 enero |
 |
|
Infinito Tropical
Mauricio Banda
Instrumentos analógicos hechos para uso tropical.
CC El Wecco, Arequipa | 29 enero |
.JPG) |
|
Invisible architecture
Janneke Van Der Putten + Chrs Galarreta
Proyecto sonoro compuesto por extensas piezas ambientales para las que se usaron una serie de técnicas de grabación con micrófonos y la voz envolvente de Van der Putten.
Consta de grabaciones llevadas a cabo en un antiguo faro en Vassiviere, Francia.
Se tomaron en cuenta muchos factores importantes en la realización, como los tipos y posición de los micrófonos, las características acústicas del lugar, los filtros naturales, el espacio, la modulación del sonido y por supuesto, la voz de Janneke.
CC Chaves de la Rosa, Arequipa | 28 enero |
 |
Knobking
Fabrizio Dávila
Proyecto de experimentación sonora con diversos materiales para elaborar los sonidos: Osciladores caseros basados en ICs, Efectos digitales_virtuales, software, guitarras, bateria acústica, instrumentos circuitbend y otros utensilios.
Knob king representa el poder que los humanos han conseguido tras accionar potenciómetros para controlar opciones en distintos aspectos de su vida.
El proyecto concentra todas las inquietudes musicales y conforma las bases de la evolucion en el sonido, no tiene un estilo definitivo, la gran mayoria de los temas surgen y se graban en el acto, luego son interpretados en el concierto.
Plaza San Francisco, Arequipa | 28 enero |

|
|
Pablo Guerra
Este sintetizador análogo pretende generar un mayor atractivo a los existentes “sets” de máquinas y llevar el proceso de las grandes fábricas a un formato más artesanal y exclusivo, para que de esta manera el usuario sienta una mayor conexión con el objeto y con lo que realiza.
El PG– 01 genera frecuencias bajas, que van desde los 42Hz hasta los 160Hz, lo que le brinda al músico un gran espectro de frecuencias bajas y “gordas” para trabajar.
Gracias a sus procesos productivos independientes (carcasa, componentes y placa) se puede lograr una rápida producción del sintetizador de manera artesanal.
CC El Wecco, Arequipa | 29 enero |
.JPG) |
|
Puna
Jorge Rivas + José Rodríguez + Rolando Apolo
Proyecto de música electrónica de Lima, formado en el 2008 dentro de la corriente del post rock, asimilando estilos como el Ambient, Ethereal, Shoegaze, Noise, Dream pop, IDM, Space y Drone.
Ha publicado en colaboración con Dorog Records y Latino América Shoegaze.
Convento de Santo Domingo Qorikancha, Cusco | 23 enero
CC El Wecco, Arequipa | 29 enero
|
 |
|
Rolando Apolo
Presentación del disco Orza de avante (Apolo Records – 2014), producción musical que viaja por
estilos como el Postrock, Dream pop, Ethereal, Electronic, Noise rock, Shoegaze, Space rock,
Drone y Neo Psicodelia, realizado durante el programa de residencias del Colectivo Aloardi (Lima, Perú) entre el 2013 y 2014.
Convento de Santo Domingo Qorikancha, Cusco | 22 enero
CC Chaves de la Rosa, Arequipa | 28 enero |
 |
|
Sajjra
Chrs Galarreta
Proyecto mas reciente de Christian Galarreta (guitarra, efectos y secuencias) presentando canciones con tintes ruidistas (Harsh-Pop o Post-Pop en boca de algunos).
Galarreta es un no-musico muy activo en el circuito subterráneo peruano desde el año 1994 con diferentes bandas y proyectos solistas como : DiosMeHaViolado, Evamuss o Tica.
Estará presentando el album debut de 'Sajjra', el que fue publicado por el sello Aloardi.
CC El Wecco, Arequipa | 29 enero
|
 |
|
StereoKultivox
Marco Valdivia + Fabrizio Dávila
Prohibido Tios Fichos Con Mionca. Orquesta de Ruido abierto.
CC El Wecco, Arequipa | 29 enero
|
 |
|
Vesania
Patricia Saucedo + Juancarlos Salazar
Vesania experimenta con el control y descontrol de los sonidos causados por la manipulación de instrumentos electrónicos, analógicos y voz, haciendo uso de
reverberaciones, ecos, retrasos, ruidos, melodías, drones creando con paisajes sonoros inspirados en la ritualidad, la energía, el espacio-tiempo y la realidad social.
Todos estos sonidos son acompañados en escena por video.
Convento de Santo Domingo Qorikancha, Cusco | 23 enero
CC Chaves de la Rosa, Arequipa | 28 enero |
 |
|
WaridaLibre
Scott Panchi
Sonidos experimentales, circuitos cruzados, reciclados, juguetes e instrumental analógico.
Plaza San Francisco, Arequipa | 29 enero |
 |
|
Wasabi
Pablo Gómez
Rock Experimental con el grupo La Muka & electrónica como Wasabi, participó en algunos Festivales y Encuentros de Ruido.
Convento de Santo Domingo Qorikancha, Cusco | 22 enero
Plaza San Francisco, Arequipa | 29 enero
|
 |
|
Yogi Data
Mathieu Semman (+ Meylis Diot)
El concierto se podría describir como un "caos digital post-exótico".
Improvisación con sistemas en PureData, retroalimentación filtrada & sample moshing.
CC El Wecco, Arequipa | 29 enero |
|
|
|
|
PERFOR-ANDO |
TALLERES |
A((((((((((((((((((!!!)))))))))))))))))))O |
|
Otros registros fotográficos disponibles por José Chavez, Chip Musik, Anaze Izquierdo (+ otras colaboraciones) y
Pqrchmty Smaljg |
|
|