Autor
asimtria

El Retablo Digital

GIOVANNA PILLACA. El Retablo Digital es un templo virtual inmersivo que busca comunicar un ritual funerario tradicional de Ayacucho, Perú, y revivirlo en un ambiente contemporáneo. Debido a los confinamientos en tiempos de pandemia, estos rituales andinos peruanos de integración social estuvieron en peligro de desaparecer. [LEER MÁS]

Valle Pagano V1.2

DANIEL LAUREANO. Recorrido de un escenario 3D que simula el valle del Mantaro y permite visitar principales figuras religiosas/paganas de este valle, asi mismo se incluyen videos 360 intervenidos digitalmente en torno a esta temática: la religión y su evolución en torno a una sociedad. [LEER MÁS]

MUSQUY

ELEAZAR HERRERA. Instalación inmersiva en un espacio virtual, donde se superponen elementos característicos de los sincretismos andinos del Perú y puntualmente del Valle Sagrado de los Incas, donde se busca encarar diversos paradigmas propios de las poblaciones originarias y las migraciones de foráneos. La obra busca plasmar un seudo sincretismo del territorio, cultura y pensamiento, tal vez en el caso más positivo, un proto sincretismo [LEER MÁS]

Colon2100 – ecos del inicio

JESED MATEO HSD. Metashape, Blender, Unity El proyecto de realidad virtual “Colon2100 , ecos del inicio” tiene lugar en el centro de Lima, Perú, durante las manifestaciones conocidas como “La toma de Lima”. En esta experiencia inmersiva, el espectador es transportado a un mundo virtual donde se encuentra con objetos abandonados en ese contexto de reclamo social, se pueden escuchar los últimos sonidos de la última persona que los sostuvo. La experiencia comienza en el mismo lugar donde se ubican los restos del monumento de Colón, y acompañan el lugar como testigos de la historia en torno al monumento.. La ciudad como el espacio de encuentro y el inicio de la historia y caída no solo del monumento si no de sus narrativas coloniales. [LEER MÁS]