Estamos vibrando. Toda la materia en la tierra compartimos la constante ralentización del sonido mediante nuestros cuerpos. El pabellón virtual combina la calidad resonante de una membrana con la interconexión de un micelio, evocando una experiencia espacial y acústica de voces no humanas que resuena y se amplifica a través de su estructura orgánica, donde los avatares experimentan diferentes configuraciones sonoras según su movimiento y ubicación. Mediante una ficción especulativa previa (pre[N]atura) llegamos a una especie de “lengua universal” polifónica, combinando lenguas muy antiguas que más que palabras tienen sonidos (Quechua,Náhuatl,Maya, chino, sanscrito, hebreo, tamil, arameo, griego ) mediante AI,. Esta escucha mutua es el medio de estas criaturas que han evolucionado y adaptado de diferentes materiales de larga degradación creando nuevas estructuras de gran escala en la búsqueda de interactuar con nosotros y compartir un mensaje. Su predecesor fue “ Layering Corpus” un pabellón WEBVR EN EL EXTINTO MOZILLA HUBS de consistencia inflable que albergó una experiencia sonora y la sensación de atravesar un estómago artificial – arquitectónico, utilizando el espacio del metaverso como medio sonoro multicanal.