VRWasi – Alianza Fracesa deCusco

Alianza Francesa de Cusco
05 – 26 noviembre

Solicitar visitas

Esta muestra reúne 03 obras para lentes de Realidad Virtual, desarrolladas durante los Laboratorios 2023 y 2024 del Pumpumyachkan tinkuy en Cusco: permiten trascender limitaciones espaciales, incrementar la empatía, y proponen territorios expandidos con conceptos físicos nuevos e inaccesibles “afuera”.

Son una oportunidad también de conectar estas posibilidades con territorios y memorias “reales”: evidencian en sí mismas el costo ambiental de esta tecnología, y ponen en perspectiva su posibilidad de integración con tecnologías territoriales y con las posibilidades de construir nuevos imaginarios de futuro.

Obras:


Mamitas
X+Y

Maru y Elisa tienen mucho qué contar pero cada vez menos familia dispuesta a escucharlas. Transitan actualmente una vejez marcada por la soledad, la nostalgia, el aburrimiento y el impedimento de hacer lo que quieran por la sobreprotección de sus hijxs. También están pasando por muchos lutos y miedos al saberse cercanas a la muerte.


Rumpa: Ñahuimpuquio
DANIEL LAUREANO

A través de un viaje en bote guiado por Joshep, nos insertamos en la laguna de Ñahuimpuquio, para conocer la relación que mantiene con la comunidad homónima y su valor histórico, estando muy próxima al complejo arqueológico de Arwaturo; también se aborda la relación de ésta con otros cuerpos de agua del valle del Mantaro, destacando una conexión subterránea.


Maquinaria chiriwana
Yawar Mestas + Sol Velarde

La máquinaria chiriwana propone formas dialécticas de repensar la colectividad, inspiradas en el estilo de interpretación de la musica Aymara “los Chirihuanos de Huancané