MIERCOLES 25 |
 |
10:00
MONUMENTO CONTULMO
[Acción]
Reconocimiento del espacio sonoro de Nahuelbuta
|
 |
17:00
BASE RIZOMA NAHUELBUTA
[Taller]
Clinica Data Bending
Juancarlos Salazar
Creación de imágenes y sonidos, experimentando por medio de técnicas informáticas y haciendo uso de software libre, para lograr una intervención colectiva en búsqueda del error como resultado final. Fundamentos de la tecnología digital como a leer ASCCI y hexadecimal. |
|

|
21:00
CONTULMO
[Concierto]
Improvisaciones Colectivas
|
|
|
JUEVES 26 |
 |
10:00
BASE RIZOMA NAHUELBUTA
[Taller]
El Ruido es el espíritu libertario del sonido
Yto Aranda
Circuitos electrónicos sumados a materiales recolectados In Situ, una obra lumínico sonora construída en conjunto. |
 |
16:00
LICEO ABANDONADO CONTULMO
[Performance]
Georgina Canifrú
http://soundcloud.com/georginacanifru/distanciaentrompeta
Un recorrido/composición entre estímulos sonoros/ruido y sonidos mínimos. |

|
19:00
PLAZA DE PUREN
[Concierto]
Polvos Azules
http://polvosazules.bandcamp.com
Giancarlo Samamé
Proyecto que explora diferentes formas de hacer música con resultados diversos, que van desde la música instrumental, los sonidos poetizados, la poesía sonorizada y el ruido abstracto generado por medios análogos.
|
 |
Gaga + Jucsay
http://www.behance.net/gabrielafigueras
http://jucsay.bandcamp.com/
Juancarlos Salazar + Gabriela Figueras
Experimentación de sonidos manipulados a través de instrumentos electrónicos, analógicos y voz, construyendo así, nuevas naturalezas que recrean paisajes sonoros inspirados en la ritualidad, la energía y nuestra propia realidad. Estudio, espacio y puesta en escena, arte tecnológico, serigrafía, shibori y técnicas de arte textil, que fusiona con tecnología creando obras de innovación en el campo del electrotextil. |
 |
Gustavo Obligado + Sergio Miranda
Improvisación sonora análoga en base a body contact, circuit bending, casseteras, walkie talkies, cajas musicales, instrumentos no convencionales, microfonía de contacto y objetos encontrados.
|
VIERNES 27 |

|
15:00
LAGO LANALHUE
[Taller]
Ñ
Gustavo Daniel Obligado
Acercamiento a la improvisación, desde el desarrollo de técnicas extendidas, el lenguaje no idiomático y algunas cuestiones sobre la performance en el escenario. A través de consignas y ejercicios simples se desarrolla un trabajo colectivo, conformando un ensamble y desarrollando pautas.
La propuesta se centra en lo que comúnmente se conoce como error, ruido, cortocircuitos.
Es una noción comunicativa de nuevas organizaciones expresivas, centrada en componer nuevas células. |
 |
[Conversaciones]
Plataformas que construyen el Ruido |
 |
[Taller]
Hospital de híbridos
Gabriela Figueras
Compartir saberes para mejorar las prácticas artísticas de los participantes mediante la mezcla de herramientas visuales y sonoras para generar intervenciones contemporáneas únicas adaptadas al medio en las que se presentan. |

|
19:00
BIBLIOTECA DE CONTULMO
[Conciertos]
###
http://soundcloud.com/numeralnumeralnumeral
Marco Valdivia
Experiencia basada en la búsqueda sonoridades provocadas por la interacción de diversos prototipos de construcción y desarrollo artesanal, destacando concepciones sobre apropiación tecnológica, reciclaje, cultura libre y la experimentación auditiva más allá de la música.
|
 |
Valentina Villarroel + Camila Cijka
http://valentinavillarroel1.bandcamp.com
Ha desarrollado talleres sobre arte y tecnología, open hardware, experimentación sonora electrónica y cultura DIY.
Trabaja con sonidos e improvisación sonora. Indaga en la experimentación, arte sonoro, creación de objetos sonoros electrónicos, circuitos y procesamiento de audio. |
 |
Colectivo Gimnasia Visual Sonora
http://vimeo.com/54383264
Vemos en lo simple, no algo que tenga que ver con poco, sino una opción para construir cultura. Tenemos elementos rudimentarios, paleolíticos y tecnológicos, y echamos mano de ello para crear. Ni tan digitales, ni tan análogos. |