|
REUDO ´14 | PROGRAMA |
|
|
martes 09 setiembre |
10:00 h
|
[INTERVENCION]
Jam Colectivo
| Francisco Castellanos
Dinámica de Improvización libre. La participación requiere traer algún instrumento de cualquier naturaleza con capacidad de amplificación más el cableado necesario y en lo posible mesa de mezclas.
|
15:00 h
|
[PROYECCION + CONVERSACIÓN]
La Co-Ciencia del Ruido
| Marco Valdiviai
Proyección del documental de Reudo ´13 | Encuentro de Ruido en Arequipa. Inducción al Encuentro y dinámicas para el desarrollo de los modos de convivencia.
|
19:00 h
|
[CONCIERTO]
La Chatarra
| Mauricio Proaño + Mosquito Atack + Alejandro Fuertes + Fabián Romero
https://www.facebook.com/lachatarramusica
Ensamble de música electrónica contemporánea y
experimental de configuración libre y transdisciplinaria conceptualizada en alguna
noche del 2008. Este ensamble combina las sonoridades de instrumentos reales
con computadoras, juguetes, circuit bending y objetos sonoros, los mismos que
pueden ser objetos reciclados u objetos considerados chatarra. Las nuevas
tecnologías y el hacking son parte esencial de La Chatarra, el cual genera su música
en vivo a partir de conceptos preestablecidos y la improvisación.
###
| Marco Valdivia
Experiencia basada en la búsqueda de sonoridades provocadas por la interacción de diversos prototipos de construcción y desarrollo artesanal, destacando concepciones sobre apropiación tecnológica, reciclaje, cultura libre y la experimentación auditiva más allá de la música. |
|
|
|
miércoles 10 de setiembre |
10:00 h
|
[TALLER]
Composición Musical en el entorno de Sunvox
| Fabrizio Dávila
SunVox es un estudio modular para la creación de Música creado por Alex Zolotov (Rusia), que ofrece a los usuarios una herramienta para el músico electrónico tanto profesional como aficionado. SunVox es un software de fuente abierta, capaz de adaptarse a distintos tipos de hardware los más populares, incluso los considerados ya obsoletos o descontinuados, lo que permite una accesibilidad de la música electrónica a las personas y democratiza el proceso de hacer música por computador. Posee un entorno visual amigable, y combina múltiples prestaciones que le permiten trabajar distintos estilos dentro de la música electrónica, asi como mapeo MIDI.
Requerimientos de participación:
- Computador portátil con Sunvox instalado - http://www.warmplace.ru/soft/sunvox/ (multiplataforma)
- Audífonos
|
15:00 h |
[CONVERSACIÓN]
Las Plataformas que construyen el Ruido
El Cansancio Records | Enrique Ochoa
Vías Negras | Francisco Castellanos
Cosmo Audición | Mauricio Proaño
|
19:00 h
|
[CONCIERTO]
The Boiling Frogs
| Mikel R. Nieto
Enlace/
Este concierto hace referencia a la fábula titulada “La rana que no sabía que estaba hervida” donde el autor, Olivier Clerc, nos cuenta de manera metafórica cómo podemos aceptar ciertos cambios que se producen lentamente sin que nos demos cuenta. En este sentido, en el concierto se usarán únicamente grabaciones de ranas de distintos lugares y selvas con el fin de crear una experiencia cada vez más intensa e inmersiva de manera paulatina.
Industria Masoquista
| Javier Riera
http://soundcloud.com/industriamasoquista
Las grabaciones de este proyecto utilizan sonidos de máquinas para hacer las secuencias musicales. La producción musical de Industria Masoquista es muy diferente en cada trabajo, ya que está basada en sonidos creados con material de plástico, madera, metal, feedback’s, vocales entre otros elementos que puedan emitir un sonido. A más de ello es importante la armonía psicológica cultural en el momento de la grabación |
|
|
|
jueves 11 de setiembre |
19:00 h |
[CONCIERTO]
Pordiozero
| Enrique Ochoa
http://pordiozero.blogspot.com/
Presentación en vivo con maquinas desarrolladas y/o con la técnica del circuit bending, sonido enfocado hacia el noise industrial, improvización, power electronics, etc. paralelamente el sonido va acompañado de una muestra videografica que apoya y clarifica el proposito del proyecto, buscando de esta manera una sintesis tematica enfocada hacia la critica socio-politica enfocada en el conflicto colombiano.
Knobking
| Fabrizio Dávila
http://soundcloud.com/achokcharecords
Proyecto de experimentacion sonora, con diversos materiales para elaborar los sonidos : Osciladores caseros basados en ICs,
Efectos digitales_virtuales,
software,
guitarras,
bateria acustica,
instrumentos circuitbend y otros
utensilios.
Knob king representa el poder que los humanos han conseguido tras accionar potenciometros para controlar opciones en distintos aspectos de su vida, El proyecto concentra todas mis inquietudes musicales y conforma las bases de mi evolucion en el sonido, no tiene un estilo definitivo la gran mayoria de los temas surgen y se graban en el acto, luego son interpretados en el concierto.
|
|
|
|
viernes 12 de setiembre |
10:00 h
|
[TALLER]
RuidoParaNiños
| Marco Valdivia + Fabricio Dávila
http://asimtria.org/rpn
Taller de alfrabetización electrónica a trvés de la construcción de osciladores de audio basados en el integrado 555.
|
15:00 h |
[CONVERSACIÓN]
Las Plataformas que construyen el Ruido
Achokcha Records | Fabrizio Dávila
Festival de Música Experimental y Performance | Lars Obrist
Mikel R. Nieto
|
19:00 h |
[CONCIERTO]
Arcano18
| Francisco Castellanos
http://viasnegras.bandcamp.com/
Al fin voy a lograr los que los suicidas no pudieron: transgredir a la vida y entonces al fin me suicidaré por piedad de todos.
GünMax Noise
http://www.gmnoise.blogspot.com/
Propuesta individual que abarca varias ramas de las artes visuales (performance, arte sonoro, vídeo arte), tocando temas tabú y controverciales con la finalidad de generar sensaciones incomodas, visuales y sonoras.
|
|
|