Biblioteca Sisiq Wasichankuna Ocutuán

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

 

Actividad de escucha y registro sonoro realizada en la Biblioteca Sisi Wasichankuna en la comunidad de Ocutuán, distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco.

Actividad con niñas y niños:
– Construcción del guión para la animación
– Dibujado y diseño de personajes.

Biblioteca Sisiq Wasichankuna Ocutuán

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

 

Actividad de escucha y registro sonoro realizada en la Biblioteca Sisi Wasichankuna en la comunidad de Ocutuán, distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco.

Actividad con niñas y niños:
– Acuerdos de convivencia.
– Creación de tintes con plantas.
– Selección de historias para explorar animar: La laguna de Piuray.
– Pintado de escenarios con tintes naturales.

Biblioteca Sisiq Wasichankuna Ocutuán

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

 

Actividad de escucha y registro sonoro realizada en la Biblioteca Sisi Wasichankuna en la comunidad de Ocutuán, distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco.

Actividad con niñas y niños:
– Proyección de animaciones en quechua
– Conversación sobre las historias vistas.

Biblioteca comunitaria Sisi Wasichankuna de Ocutuán – Wikiacción

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

 

Actividad de escucha y registro sonoro realizada en la Biblioteca Sisi Wasichankuna en la comunidad de Ocutuán, distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco, en el contexto del Piloto de registro sonoro en lengua Quechua para Wikimedia Commons, desarrollado en colaboración con Wikiacción.

La actividad constó de varias partes:

Con niñas y niños:
– Reconocimiento y exploración sonora de semillas.
– Caminata hasta la laguna Piuray y escucha y registro colectivo del paisaje sonoro. Reconocimiento de fauna y flora del recorrido.
– Registro en dibujo de la experiencia.

– Compartir de Pachamanca.

Con personas mayores:
– Reconocimiento y exploración de la plataforma Wikimedia Commons.
– Registro sonoro de nombres de comunidades, apus y otros, en el contexto del distrito de Chinchero.
– Gestión de registros y subida a Wikimedia Commons.

Más información está disponible en la Experiencia del Piloto de registro sonoro en lengua Quechua para Wikimedia Commons, en la web de Wikiacción.

Biblioteca Sisiq Wasichankuna – Ocutuán

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

 

Actividad de escucha y registro sonoro realizada en la Biblioteca Sisi Wasichankuna en la comunidad de Ocutuán, distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco.

Actividad con niñas y niños:
– Visita a la huerta de la biblioteca.
– Registro en dibujo de las plantas reconocidas en la huerta.
– Registro en dibujo de la fauna de Ocutuán.
– Compartir con watia.