Uyariway! Muhuy – Octubre 2024

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

05 y 19 Octubre

Uyariway! Biblioteca comunitaria Sisi Wasichankuna de Ocutuán – Setiembre 2024

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

14 y 28 Setiembre

Biblioteca comunitaria Sisi Wasichankuna de Ocutuán – Wikiacción

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

 

Experiencia de documentación, escucha  y registro sonoro de la huatia, realizada en la Biblioteca Sisi Wasichankuna en la comunidad de Ocutuán, distrito de Chinchero, Urubamba, Cusco, en el contexto del II Piloto de registro sonoro en lengua Quechua para Wikimedia Commons, desarrollado en colaboración con HSD________ y Wikiacción.

La actividad constó de cuatro sesiones :

1. Reconocimiento y exploración de la experiencia con la huatia, documentándola su proceso en dibujos. Actividad con niñas y niños.

2. Registro sonoro del proceso de la Watia, identificando sus elementos y componentes, y conversando con personas adultas sobre sus propias experiencias. Actividad con niñas y niños.

3. Procesamiento de los registros sonoros y subida a Wikimedia Commons. Actividad con jóvenes y adultas.

4. Escucha y registro en la laguna Piuray y Muestra de resultados de los registros y la actualización del artículo de la Watia en Wikipedia.

Muhuy – Wikiacción

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

 

Experiencia de Escucha y Registro sonoro en Muhuy en el distrito de Calca, Cusco, en el contexto del II Piloto de registro sonoro en lengua Quechua para Wikimedia Commons, desarrollado en colaboración con Wikiacción.

Actividad con niñas y niños:
– Ejercicios de activación
– Juegos de Escucha y Silencio
– Exploración de tecnologías
– Práctica de escucha natural y escucha con micrófonos
– Grabaciones de adivinanzas

Biblioteca Sisiq Wasichankuna Ocutuán

previous arrow
next arrow
previous arrownext arrow
Slider

 

Taller de Fanzine, encuadernación e hilado con plástico, realizado en la Biblioteca Sisi Wasichankuna en la comunidad de Ocutuán, distrito de Chinchero, Urubamba.

Actividad con niñas y niños:
– Ejercicios de activación
– Construcción de fanzines.
– Encuadernación artesanal.
– Hilado con plástico reciclado.