30 enero – 03 febrero 2023
LUNES 30 ENERO | 5:00PM (-5GMT)
Imaginar el sonido, idear el proceso: Taller de introducción a Pure Data
Michael Magán Palomino [PE] / NODO SONORO
Requerimientos:
Computador + conexión a internet + audífonos + PureData instalado
Taller que busca dar herramientas esenciales del manejo de Pure Data. Hablaremos de los objetos principales del programa y las maneras más efectivas de usarlos para resolver distintos problemas, para así obtener el resultado sonoro deseado. Además, hablaremos sobre diversas experiencias en el trabajo sonoro mediante este software.
MARTES 31 ENERO | 5:00PM (-5GMT)
Escuchar y crear sonido ambisónico
Cocompi [PE] / AMiXR
Requerimientos:
Computador + conexión a internet + audífonos + Reaper instalado
sonido ambisónico, sonido binaural, head tracking, audio espacial
Se revisarán conceptos introductorios al sonido ambisónico como formato inmersivo, aproximando la escucha y producción de audio para video 360.
MIÉRCOLES 01 Y JUEVES 02 FEBRERO | 5:00PM (-5GMT)
un viento cálido que trae un rumor, taller de relatos ficcionales de topías de futuro
Robot_infame / Susana Chau [CL] / TODA LA TEORIA DEL UNIVERSO
Requerimientos:
Computador + conexión a internet + audífonos
Radio, grabación de campo, redacción , video
En este taller nos juntaremos a hiperticionar y ficcionar relatos sobre futuros, desde una perspectiva comunitaria y territorial, que no existieron, o que existirán. Mediante la grabación de campo (sonora y visual ) generaremos piezas de audio y video para emitirlos vía radial.
VIERNES 03 FEBRERO | 5:00PM (-5GMT)
Redes Neuronales y Artes Digitales
Angel Salazar [AR/EC] / LABTINOAMERICA
Requerimientos:
Computador + conexión a internet + cuenta en Google
Uso de software de aprendizaje automático basado en redes neuronales para la generación de texto e imágenes: GPT-2 | VQ-GAN
El taller se plantea como un espacio de reflexión y experimentación con respecto al uso de redes neuronales en diálogo con las prácticas artísticas contemporáneas. Desde un abordaje teórico-práctico se revisarán tanto los fundamentos artísticos como las diversas herramientas y recursos que permitan experimentar con diferentes tipos de redes neuronales, abriendo la posibilidad de incorporar o implementar estos conocimientos en el desarrollo de proyectos de arte digital.