Desechos discursivos
Charlie Vásquez
Chile
2021
Desechos discursivos propone escuchar lo que no se quiere, poner el oído ante lo que se quiere eliminar, enfrentar los excesos, hacer aparecer eso que se juzga como molesto o innecesario: cada respiración, sorbeteo, chirrido, carraspeo, duda, siseo, escupo, ladrido, ruido. A través del sonido, busca abrir un espacio para dialogar con eso de lo que nos queremos deshacer, darle un lugar a la basura digital-sónica y escarbar en su potencia para construir algo diferente, para hacer aparecer algo nuevo, indicar el camino hacia otras posibilidades. Cuando escuchas programas, entrevistas y podcasts, esta escucha no solo está mediada por lo que entra a tus oídos, sino que también por todo aquello que fue eliminado y no aparece. ¿Qué podemos hacer con todo esto? ¿Qué posibilidades nos ofrece?
Té para uno
Xiommy A. La Hoz
Lima, Perú
2021
Intento resignarme a un ser querido, pero al evocar espacios, texturas y sonidos, el proceso se hace rígido.
APOPTOSIS: procesos entrópicos
MAGENTA
CDMX , México
2021
La pieza es una analogía entre los procesos de muerte celular programados desde el ADN y la destrucción de los ciclos vitales: se trata de la acumulación de entropía que detona el proceso de destrucción tanto a nivel celular como en las sociedades con exceso de información mediada por algoritmos.APOPTOSIS es una pieza de exploración audiovisual dónde los visuales y el sonido son procesados mediante live coding (código en tiempo real) con datos provenientes de bioseñales como el latido del corazón y el aliento recibidos mediante una biointerfaz (biosensores) .
HOLOGRAPHIC MOON
E.O.C.(Engineering of consent) & Beata Beatriz
CDMX, México
2020
Obra sonora experimental que trabaja desde el sonido creado a partir de código (Super Collider ) osciladores análógicos DIY , grabaciones de campo, en la que se da un encuentro entre el Spoken Word y el Arte Sonoro en el proyecto de la artista Multimedia Magenta E.O.C . Está obra nace del poema titulado Holographic Moon de la poeta Beata Beatriz y que aborda el subconsciente, las pasiones y la magia. La colaboración y experimentación sonora en HOLOGRAPHIC MOON entre E.O.C. y Beata Beatriz nace del proyecto W.O.A. (Words of Advice) iniciativa de la revista P.O.V. y se trata de un crossover entre dos escenas mexicanas que se encuentran en el underground desde hace años experimentando y en constante evolución a través de esfuerzos autogestivos: el mundo de la poesía y el universo ruidista.
Saudade
Santiago Rubio López – Monster Cyclone
Manizales, Colombia
2019
Desde el principio de los tiempos, el mundo nos ha ofrecido un ambiente sonoro en los espacios que habitamos, sin embargo, los múltiples cambios en la cultura y los comportamientos del ser humano en la sociedad actual, han transformado lo que escuchamos y la forma cómo lo hacemos. Automóviles, máquinas, el murmullo propio de la urbe y las músicas que involuntariamente escuchamos en los espacios comunes, se han convertido en el paisaje sonoro natural para el ser humano de esta época.
Con base en los anteriores planteamientos se gesta el proyecto Saudade, el cual busca crear un ambiente sonoro -como un acto de decolonización de la escucha cotidiana-, a través de la exhibición de un paisaje sonoro creado con grabaciones ambientales, síntesis análoga, y procesamiento y edición digital de sonido. El proyecto explora una amplia gama tímbrica en diferentes intensidades, en momentos de tranquilidad y saturación, buscando estimular el oído, la atención y la experiencia de los asistentes, a través de la espacialización del sonido en un sistema multicanal.
Reverse street
Germán Navarro
Granada, España
2021
Collage sonoro, compuesto por dos grabaciones de campo (ruidos de una calle y un programa de televisión) manipuladas, mezcladas con una percusión realizada con Ableton.
aio
smosgasbord
Costa Rica
2021
improvisación sonora pensada como introducción a una danza.
2pl06y
Karen Chalco
Lima, Perú
2021
Grabaciones aleatorias (herramientas, voces, secuenciador DIY, placas recicladas) y sonidos provenientes de un piezoeléctrico. Oscilaciones de diferentes espacios y tiempos que mutan indefinidamente en ese presente.
CHTP
Sergio Zevallos
Berlín, Alemania / Lima, Perú
2019
El proyecto CHTP es un procesamiento sonoro de una frase elemental y muy popular en el habla coloquial. Se trata del insulto más usado localmente y compuesto de tres palabras. La última palabra es cambiada por su opuesto semántico y determina un cambio radical del sentido de la frase.
(((RE))) Escuchar sonidos atemporales
Manuel gato del desierto
Arica, Chile
2021
compilación de ambientes sonoros, comenzando por los sonidos que se han perdido dentro de la ciudad de arica, y que la gente actualmente no escucha, seguimos con sonidos del carnaval con la fuerza del sol de arica, después viajamos por el ambiente sonoro del valle de azapa, pasando por la celebración del día de todos los santos y los sonidos del cementerio y lakitas fúnebres, y finalizando con música de lakitas en el recinto de la paskana.
Lend me your eyes
Cubo
Cusco, Perú
2021
La historia de una serpiente que quisiera ver el mundo desde el aire, y la única manera que encuentra para hacerlo es dejarse atrapar por un águila sin importar el precio.
RunaTaj
Eleazar Herrera
Cusco, Perú
2021
Es una obra sonora experimental que pretende encontrar vínculos sonoros entre instrumentos generados por software e instrumentos acústicos, empleando escalas y armonías con influencias occidentales y orientales.
Para el desarrollo de esta propuesta se utilizan ritmos emulados, sampleados y con una métrica ascendente, el uso de procesadores de sonido para charango y guitarra.
Río de pájaros
wamani
mapu ande
2021
Recorrido sonoro por territorios analógicos y ancestrales