YATRAKUY – EXPERIMENTO
Irma Cabrera
Cajamarca, Perú
2021
Un proyector y una película super 8 de 1973 son pretexto para recorrer las calles de Cajamarca, sacar el cine de las salas e irrumpir la cotidianidad.
El Sapo
Cristian Vidal, Patricio Vial
Santiago, Chile
2014
El Sapo es un trabajador autodidacta que regula los tiempos de frecuencia entre los microbuses, que en medio de la vertiginosa calle, arriesga a cada minuto su integridad física por una propina, que al final del día son su sueldo diario.
Rimas de carreo
Rómulo Sulca
Huancayo, Perú
2019
Jonathan Reyes es un joven rapero amateur. Por las mañanas estudia la carrera de pedagogía y por las tardes junto a un compañero de clases se dedica al “carreo”, donde ambos rapean subiéndose a los buses llevando mensaje de reflexión y finalizan pidiendo una colaboración económica.
La poesía hecha hecatombe
Carmen Vásquez Uriol
Trujillo, Perú
2021
El subconsciente de una mujer le cuestiona sobre su pasado y el sentido de su vida.
Photoshopela
Ernesto kofla
La Croix Valmer, Francia
2009
Un homenaje a los creadores de las fotonovelas tan de moda en los 70s en Sudamérica.
El trabajo conjunto de guionistas, fotografos, actores, etc., hicieron de este arte una parte importante del imaginario sudamericano.
Técnicamente he retomando una fotonovela de terror y la he adaptado para que se adapte al lenguaje audiovisual actual sin perder la esencia primaria, que es la lectura, la fotografía y el trabajo de los actores.
Mi yo es libre porque ama
Christy Nazareth
Ventanilla, Callao, Perú
2021
Basada en la historia de amor y lucha de Iris Valladares y Lucero Cumpa, Mi yo es libre porque ama busca acercarse de forma humana a la realidad de dos mujeres que han sufrido 30 años sin libertad: Iris, cargada de estigmas y miedos por ser hija de una ex militante del MRTA, y Lucero, torturada y juzgada por un Estado que no perdona a quienes piensan distinto a él. Cortometraje stopmotion hecho en casa.
Affordance
Jean-Michel Rolland
Marseille, Francia
2020
« Nature, to be commanded, must be obeyed », Francis Bacon.
Around a low tree with twisted branches, a man seeks to rest.
He doubles up. One lifts its paw, clings to a branch, the other sits on an uncomfortable curve, like a monkey trying to make its nest.
There are three now, then four to explore the possibilities for action offered by the plant.
This tree was waiting for him. The character stretches, hangs, lengthens. He becomes one with the tree and settles there, promising to visit it without hurting it.
Of course, the tree is instrumentalized by becoming a chair or a bed, but no one cuts off its branches or assembles them to make them useful.
The tree remains a tree, it becomes a temporary shelter, the act is reversible and, once the visitor has left, it will resume the course of its peaceful life, living being among the living.
Isabel decía…
Maru López Romero
Corrientes, Argentina
2020
Isabel hablaba en guaraní, casi nunca en español. Texturas, olores, sabores, que remiten a su ritual de intimidad, viajan y resuenan en casa hoy. Isabel era mi abuela a quien no conocí.Este es el intento de hacerlo, a través de la sonoridad traída por mi madre y desplazándonos juntas en lagunas mentales ¿Qué resonancias instaura la imposibilidad de traducir voces y movimientos?
LUX PRIMA
Camila Araujo, Alex Cruz, Anita Ayres, Ivan Ignacio
Rio de Janeiro, Brasil
2016
Y siendo el nuestro un mundo gobernado por imágenes, en el que la percepción de nuestro entorno es atravesada por una mirada pasajera, instantánea; donde la relación individuo-hábitat se desvanece por el ritmo precipitado del cotidiano y el consumo incesante de información producidos por los medios digitales, ¿qué lo diferencia particularmente en su percepción para una persona con visión para otra, ciega?
HÁBITAT HAIDAR, en línea
Loana Pagani
CABA, Argentina
2020
Iván Haidar es un artista performático que investiga sus propias conductas cotidianas y las lleva a escena. Ese afán por la experimentación se contagia al equipo técnico, que busca retratar al artista en la virtualidad impuesta por la pandemia.
Deseo 22
Adriana García
Trujillo, Perú
2021
Al son de una canción, Adriana conecta sus recuerdos en imagen con lo que anhela en sus pensamientos para pedir un deseo en su cumpleaños número 22.
paicarrera
Carolina Rivas Salgado
Concepción, Chile
2021
paicarrera es una micro obra que explora el fuera de campo cinematográfico. Un espacio celebratorio callejero en una rotonda donde convergen las calles Paicaví con Carrera en Año Nuevo, durante la revuelta en Chile.