Kay pachanchismanta ruwaykunamanta yachaspa, achhuyasunchis, chaymantapas kayta tukuykunapaq yachachisun.
Obras apoyadas en la experiencia de la realidad o en su acercamiento a ella, en transmitir vivencias propias o colectivas, percepciones con ninguna o pocas modificaciones.
Lupita Quispe | MI teléfono sabe donde vivimos | 2020
Itzel Sarmientos | Capturando el tiempo | 2020
Gilberto Polo Pacheco | Solos | 2020
Mario Yoshimar Yupanqui Ramos | No los olvidaremos | 2020
Jorge Pablo Tantavilca, Ana Lía Accinelli | Efímero, con Jorge Corpuna | 2020
Luciana Decker Orozco | Objetos parlantes | 2021
Cristian Vidal L. | Cosas que grabé con el celular | 2019
Registro audiovisual que invita a detenernos y reflexionar en un Chile que despierta y se manifiesta en diferentes lugares de la ciudad.
Fue grabado con el celular como un registro personal para subir a Instagram. No tenía la finalidad de ser editado. Es una unión de momentos grabados en primera persona, que tienen como contexto una de las revoluciones mas importantes en Chile en el último tiempo.
Daniela Aguirre-Torres | Invisible | 2020
Valentina Aguilera Muñoz | Cápsula ECOS 2021-2026 | 2021
Alex Cruz & Rodrigo Tangerino | Transitorio | 2007
Documental experimental que intenta captar, utilizando como metáfora física el vehículo barcaza, el tiempo-sentido.
Documental de ensayo visual que aborda cuestiones relacionadas a la temporalidad, que es sugerida por los elementos en trayecto y por medio de alteraciones del tiempo físico, tanto en el plano de trabajo de la cámara –la reducción inevitable del tiempo de trayecto, y sus variantes de encuadramiento y movimiento–, como en el plano del montaje, tornándose instrumento estético- visual de la narrativa libre.
Alexis Perepelycia | Arqueología del futuro: capítulo 1 | 2018
Giuseppe V. Castillo | Nostalgia | 2020
Es un viaje a mi pasado. Tratar de realizar una capsula del tiempo basado en videos realizados desde mi niñez. Intento contar puntos generales en los cuales, creo yo, muchos se podrán sentir identificados.
Video poesía con material de archivo familiar. Transformar material antiguo, ordenarlo según los versos y tengan concordancia.
Ivonne Villamil | PIEDRA SONORA | 2020
Anamorph Experimental Music (AEM) | Ants | 2020
Dante Chanduvi / Colectivo Audiovisual El Perro Viringo Cine | Correspondencias a Valeria | 2020
Dairo Cervantes | Circo en el Sol | 2021
Rapo | Taquetren. Tenía el Sur adentro | 2020
Laura Zolezzi | El Viaje | 2020
Claudia Vanesa | Bb, yo tmb he sido bulímica | 2020
Adrián Quintela & Luciana Decker | Cascos | 2020
Jaiflor | Rueda | 2021
Gabriela Koc Góngora | Creadoras: El arte de parir | 2020
Paola Torres Núñez del Prado | Más allá de la historia: Los quipus de Tupicocha | 2020
Diana Villalobos Fontana | Me Planto | 2020
Alex Cruz | La Causalidad del Encuentro | 2016
Nada ocurre por accidente, nada ocurre por casualidad. Todo encuentro es querido, deseado.
La vida es un cúmulo de momentos que están matizados por grandes y pequeños encuentros, ocurridos por la voluntad de quienes así lo desean y lo pactan, o aquellos que ocurren por acaso, por accidente.
La Causalidad del Encuentro se refiere a estas circunstancias, pero que se plantea como una sola vía a las anteriores proposiciones; que los encuentros en su esencia siempre son queridos, deseados, que nada ocurre por casualidad, y que inevitablemente se está en camino hacia ese inusual instante, aunque las más de las veces contenga dolor.
En el aspecto formal de la obra puede situarse como un ensayo visual, ya que desde su concepción supuso una construcción desde el “inconsciente”, por no ser un evento planeado o pre visualizado como ocurre normalmente en los documentales convencionales.
El hecho de esta construcción en el instante, captada desde el entendimiento sin intermedio de un razonamiento previo, hace que la “realidad” representada en la obra constituya una manera de ver y concebir desde la imagen videográfica.
El sonido y la música añaden a la obra otra dimensión, a manera de manto sobre una visión ajena, fue compuesta para dotarle de un ritmo onírico interno.
La Causalidad del Encuentro nos lleva a un lugar inusual que es el lugar de un encuentro inusual.