Archivolat es un proyecto colaborativo entre diversos colectivos y plataformas, impulsado por asimtria.org, con fines de investigación y de reconocimiento a las prácticas que en sonido realizamos todas y todos, y con el objetivo esencial de tender redes de colaboración e intercambio.
Concentra una gran cantidad de archivos de video y audio, tomados de diversos repositorios.
Sobre los archivos
Los archivos en video y audio que integran este proyecto, son registros de Conciertos, Festivales, Encuentro, Ciclos o similares, logrados en directo, y donde la persona o colectivo ejecutante, improvisa total o parcialmente, sobre una obra sonora que puede ser pauteada previamente, pero que tiene una puesta única en ese tiempo. Estos archivos tienen una duración que representa una muestra suficiente del trabajo que documenta. En caso contenga más de un acto documentado, estos son actos ocurridos durante una misma temporada de un mismo festival o encuentro.
La naturaleza del registro nos remite a una práctica de exploración sonora, buscando y encontrando métodos, sistemas y otros para lograr experiencias sonoras y de escucha más allá de la idea de la música, con otras formas de instrumentación o un uso innovador de instrumentos tradicionales. También son archivos en video y audio de entrevistas, conversaciones u otras actividades donde se toma el sonido como tema y que se da en los contextos ya referidos.
Los archivos no son parte de documentales u otros trabajos en video o audio con una narrativa dirigida.
Se ordenan a partir del colectivo o solista que está documentandx, del territorio y la fecha en que se realizan, y tiene además información sobre el evento y el espacio en donde fue documentado.
Sobre los respositorios
Los repositorios son plataformas dedicadas a la documentación en video y audio de las prácticas referidas, y que suben ese material sin restricción en un perfil propio de Archive, Soundcloud, Bandcamp, Youtube, Vimeo u otra fuente insertable. Los registros son de variados eventos, colectivos y personas.
Los videos y audios enlazados en el Archivo son tomados de estos mismos perfiles, evidenciándose así su fuente. Cada archivo de video y audio, incluye todo los créditos que sea necesario evidenciar.
Serie para Radio
Como estrategia de difusión de los contenidos del archivo, se propone Archivolat, una serie para radio basada en los registros del Archivo latinoamericano de experimentación sonora, escucha y ruido, un proyecto que funciona como una plataforma que reúne conversaciones con artistas dentro del archivo, junto a registros en directo en festivales, encuentros, ciclos y otros espacios de reunión desarrollados en Latinoamérica y por personas que habitan este territorio. Esto, para el reconocimiento a las prácticas que en sonido realizamos y con el objetivo esencial de tender redes de colaboración e intercambio.
La Serie se inició en el año 2017 con una primera temporada de 7 capítulos Radio Libre y durante el 2018, una segunda temporada de 20 capítulos, esta vez por Radio Tsonami.
En el 2019 y 2020, propone una tercera temporada de 13 capítulos por Radio Tsonami.