Programa de Conciertos Audiovisuales – Cusco

Capilla de San Bernardo de la Casa de la Cultura Cusco | Calle San Bernardo s/n

LUN 03 JUL

Alap (Perú)
https://soundcloud.com/jugueterabioso_1

A través de la oscuridad de un futuro pasado
el mago ansía ver
a uno que canta entre dos mundos
«El fuego camina conmigo».

Dreamer
Alexandra Cárdenas (Colombia/Alemania)
http://cargocollective.com/tiemposdelruido

Compositora nacida en Bogotá, Colombia en 1976. Actualmente es la directora de la Conferencia Internacional de Live Coding (ICLC 2017) en su tercera edición. Haciendo uso de software libre y abierto como SuperCollider y TidalCycles. Es uno de las pioneras del live coding en música electroacústica y parte del forefront del movimiento Algorave. Actualmente vive en Berlin.

Dreamer es un set de música electroacústica completamente improvisada en el que la compositora construye un discurso en tiempo real a través de la programación de la computadora. Un Paisaje de sueños es construido a partir de sonidos sampleados y sintetizados que Alexandra ha coleccionado a lo largo de varios años.

 

### (Perú)
https://soundcloud.com/numeralnumeralnumeral

Sonido logrado por la exploración constante de medios diversos para la producción y realización sonora, basada en el uso de tecnologías electrónicas, análogas y digitales. Sus técnicas creativas se basan en la construcción precaria, la exploración no especializada, la adaptación al medioambiente, la apropiación de tecnologías, el conocimiento abierto y la cultura libre.

Paola Torres Núñez del Prado (Perú/Suecia)
http://autodios.com

En sus últimas exposiciones se encuentran obras que van desde el bordado computarizado, instalaciones interactivas con animaciones generativas así como videos documentando su extensa investigación artístico-etnográfica con comunidadesurbanas y rurales que trabajan con tejidos, incluyendo, entre otros, los Shipibo-Conibo en la selva amazónica.
Aborda el tema de la interacción humano-computadora de manera holística, con piezas que pueden ser utilizadas sobre el cuerpo (wearables), textiles funcionando como interfaces táctiles, o que son modificadas por el movimiento del espectador. En esta ocasión presenta e interpreta en un Textil Shipibo Sonidificado con el apoyo en guitarras de Love Hansell.

Martín Escalante (Perú/USA)
https://soundcloud.com/martinescalante

Explora los extremos de la improvisación, el ruido y la descarga de energía que resguarda en su interior.

John Hegre (Noruega)
http://audiatur.no/festival/john-hegre-2/

Guitarrista noruego, compositor y ingeniero de sonido. Ha colaborado en bandas como Der Brief y Public Enema, junto con el baterista Nils Are Drønen desde 1995. Artista activo y productor de ruido, música improvisada y nueva música electrónica desde mediados de los noventa.

 

MIE 05 JUL

Laboratorio de Investigación Sonora (Perú)
https://facebook.com/LIS-738543889659041/

Historia sonora a través de la técnica del foley, usada en el cine para producir efectos sonoros , donde los asistentes sólo tendrán acceso sonoro a ella para su comprensión.

Gisle Frøysland (Noruega)
http://gislefroysland.com/

Estudió informática, ciencia de la información, producción de televisión y artes en Bergen. Desde comienzos de los 80 ha estado trabajando como músico, VJ y artista visual. Es miembro fundador de BEK – el Centro de Arte Electrónico de Bergen e iniciador / director del festival Piksel para las tecnologías libres en la práctica artística.

Free Software Techno
Hlöðver Sigurðsson (Islandia)
http://www.hlolli.com/

Músico electrónico y clásico que se desempeña como codificador en vivo.
Improvisa en vivo con Panaeolus portado para Clojurescript alojado en Node.js, los sonidos son entregados a través de Csound.
Panaeolus ofrece patrones algorítmicos altamente temporizados en un entorno relativamente limpio. Alto nivel de código lisp, donde cada efecto, ritmo, retroalimentación y parámetro puede ser modelado individual y polirrítmicamente.

Maite Cajaraville (España)
https://maitecajaraville.org/

Combina desde hace más de diez años sus facetas de artista y de creativa en el ámbito de los nuevos medios. Máster en Teoría y Práctica del Arte Contemporáneo y Diplomada en Informática. Se especializa en arte interdisciplinar, videocreación y arte digital.

 

Soundqoy
Fabricio CF (Perú)
https://www.facebook.com/fCFOneManBand/

En este proyecto se hace uso de efectos de sonido, tanto la viola y la voz, se concierten en elementos que desarrollan un tema con el uso de un secuenciador, loop station. Tambien es una noción importante la improvisación ya que los temas están diseñados para ser una experiencia única y nueva en cada presentación. Esto da lugar a experimentar con diferentes colores y timbres en la viola y la voz.

Todos los conciertos son de Ingreso Libre